Hoy en la clase del 5 de abril hemos hablado de la
composición.
¿Qué es componer?
Es importante no confundir lo que es la forma con la
composición, las vamos a definir individualmente:
- La composición: son varias formas en un conjunto que conforman un todo. Forman con…
- La forma: es el límite que separa al cuerpo del espacio.
Tipos de composición:
- Composición basada en la simetría: significa que si partimos la composición de parte izquierda a derecha o de arriba a bajo hay las mismas cosas en las dos partes. Por ejemplo una cara simétrica es una cara sana
- Verticales: elegante, mística, aspira hacia arriba.
- Horizontales: connotaciones psicológicas con la muerte, lo
estático, lo quieto.
- Composición ascendente: toda aquella cuyos elementos principales empieza abajo a la izquierda y termina arriba a la derecha (Sentido de la lectura). Un claro ejemplo son los anuncios de coches.
- Composiciones descendentes: arriba a la izquierda y termina en la derecha.
- Composición asimétrica: es un tipo de composición que produce intranquilidad. Tiene a lo negativo es dinámico…
- Composición triangular: Que aspira a lo divino o a la espiritualidad y hacia abajo indica lo terrenal.
- Estética de composición basada en la repetición: cuando se repite un elemento igual o similar está comprobado que siempre queda bien.
- Composiciones en curva o en espiral: podemos encontrar dos tipos:
- Centrífuga: todo hacia dentro.
- Centrípeta: todo hacia fuera.
- También encontramos composiciones según la altura del ojo:
- Cuando el horizonte está alto: parecemos hormigas.
- Cuando el horizonte está bajo: nos sentimos grandes.
- Cuando esta a la altura del ojo: nos sentimos de igual a
igual.
- Picados: trasmite humillación.
- : te ensalza como un dios.
- Composición dentro del campo de imagen o alude fuera del campo (Fuera de la imagen).
![]() |
Composición descendente |
![]() |
Composición triangular |
![]() |
Composición asimétrica |
Composición ascendente |
Una vez explicado todo el marco teórico por María Jesús de
lo qué es la composición hemos realizado una actividad basada en el cuento de
Leo Leoni Federico.
La actividad consistía en formar “matrimonios” según nos ha
colocado María Jesús y cada tres matrimonios un observador que se encargaba de
escribir, observar que diferencias había y destacar las fortalezas y
debilidades de cada matrimonio.
María Jesús nos ha mostrado a utilizar el arte con la
naturaleza, valorar todo lo que tenemos, todo lo que nos rodea y pensar que eso
también es plástica.
Creación de ratones por parte de María Jesús |
Primero una imagen de como María Jesús hace ratones, con la naturaleza:
Aquí dejo la actividad:
Composición ascendente (Dibujo) |
Composición simétrica (Dibujo) |
Imagen dentro de una imagen |
Composición por repetición |
Actividad de composición |
El consejo que no nos dan las madres de hoy proviene del
filósofo Descartes:
“Divide una realidad en tantas partes como sea necesario
para conocerlo”
No hay comentarios:
Publicar un comentario