Hoy fue un viernes diferente, María Jesús invitó a dos profesoras, ambas profesoras de la Universidad Complutense de Madrid, expertas en la materia de educación física, para darnos una charla acerca de lo importante y trascendente que es la expresión corporal.
Al comenzar la conferencia, nos explicaron que era muy importante trabajar la expresión corporal y como debíamos hacerlo para tener una buena percepción de nosotros mismos. Es muy importante que en las primeras clases cuando seamos docentes, hagamos una buena presentación. Decir como somos y algunos feedbacks. Es importante tener una buena imagen como profesor porque es lo que va a marcar a nuestros alumnos.
Es muy importante trabajar la expresión corporal desde el inicio porque la imagen que proyectamos en el aula de nosotros mismos es lo que se quedará. Los docentes no tenemos información de lo que significa una buena proyección o como la estamos haciendo, es importante que alguien nos ayude a proyectarla correctamente y nos corrija si no lo estamos haciendo bien.
Lo mejor que puede hacer un profesor cuando e enferma a una clase es dejar los problemas fuera del aula y no llevarlos de fuera a dentro, hay que mostrar una imagen educada y agradable. Intentar ser críticos constructivos con nosotros mismos para intentar mejorar, para llegar más a los alumnos.
Para todo esto hay que conocer bien una serie de códigos y pautas, para establecer una imagen utilizando el contexto en el que nos encontremos. No estaría bien visto mostrar una imagen fuera del contexto, ya que descoloraría a los alumnos.
Para ello las dos profesoras, Rosaura y Patricia, nos han propuesto:
Una serie de dinámicas por parejas:
Por parejas debíamos de comentarnos los siguientes ítems:
- Cuando has sido consciente de que imagen proyectabas.
- Una imagen que proyectaba una persona que nos haya impactado.
- Si alguna vez nos ha gustado mucho nuestra imagen.
- Si realmente cambiaríamos algo de nuestra imagen.
- Escribir en un papel como vemos al compañer@.
Para finalizar la última actividad consistía en pensar individualmente como nos presentaríamos ante una clase. Para ello y como ejemplo han salido unos cuantos compañeros a la pizarra, para mostrarnos su presentación y posteriormente analizarlos sobre como lo han hecho y si es realmente la imagen que han querido dar.
Por lo tanto y como frase resumen de la conferencia:
"Hay que ser conscientes de nuestra propia imagen y no de imitar a la gente porque puede que no se corresponde con nuestra forma de ser"
Fotografía tomada en clase (Práctica de presentación) |
No hay comentarios:
Publicar un comentario