La mezcla entre la educación artística y el deporte
Para comenzar la clase María Jesús, nos ha ofrecido dos libros que había que leerse uno de ellos y de carácter obligatorio es "La nueva educación" y otro no menos importante pero sí necesario "Contra la nueva educación".
Es importante que un maestro no abandone su formación, ya que debe ser continua para ir renovando todos los aspectos de enseñanza y que la lectura ocupe un lugar muy importante en su vida.
Para seguir con la clase, nos ha propuesto un cuadro de Tomás García Asensio
En este momento se ha dirigido hacia nosotros y nos ha preguntado: ¿Qué veis? ¿Qué os dice este cuadro?
Más tarde hemos continuado con este otro, para llegar a la conclusión que es una representación armónica de colores, produce sentimientos, pensamientos y que el buen equilibrio entre los colores fríos (verde y azul) y los cálidos (naranja y rojo) produce un desarrollo de la sensibilidad.
Hemos continuado con la siguiente pregunte: ¿Qué anillo os gusta más?
- Alianza lisa
- Alianza con una gran piedra
Era para captar nuestra atención y poner en práctica nuestra agudeza visual. El arte concreto se basa en figuras geométricas (Arte es igual a representación).
Ya puestos en la educación, nos ha ofrecido unas formas para ser profesor o tipos de enseñanza:
- Directivos: mando y reproducen, tradicional, competitivo...
- Conductivo: marcado por objetivos, reconocen la asignatura
- Dejar hacer: el alumno es el protagonista y el profe mero guía. Peligro, no se tramite conocimiento y puede salir realmente mal.
- Democrática: interes de los alumnos - profesores para desarrollar la asignatura.
La educación artística según movimientos:
Movimiento crítico: no es una disciplina es una experiencia
Movimiento nuevo: si es una disciplina.
Después de habernos dado estos pequeños comentarios se reorganizó la clase formando grupos. La tarea consistía en contestar esta serie de preguntas:
- ¿Qué es la educación artística?
- ¿Para qué sirve?
- Invitar una propuesta de aula en el que vayan unidos el arte y el deporte
Esto refleja nuestro trabajo en el aula:
Esto es lo que escribimos durante el trabajo en grupo que realizamos en la clase para luego después salir a la pizarra y realizar una exposición de nuestro trabajo.
Para finalizar explicamos nuestro trabajo con unas máscaras. Consistía en saber como te sientes más cómodo con máscara o sin máscara a la hora de hablar en público.
El consejo que no nos dan las madres: "Las decisiones más importantes de nuestra vida las tomamos cuando somos pequeños"
No hay comentarios:
Publicar un comentario