La segunda clase de esta asignatura ha sido diferente ha tratado de las principales claves para realizar un buen discurso oral.
3 Aspectos muy importantes que tenemos que tener en cuenta a la hora de realizar un buen discurso oral serian:
1. La comunicación no verbal (CNV), muy importante trasmitir la información con nuestro cuerpo, a través de las posturas, los gestos, puede repercutir en la manera de presentar y como nos ve nuestro público.
2. Conocimiento del discurso (Organización), hace referencia a como se organiza un discurso.
- Presentación: explicación breve de que vamos a hablar.
- Desarrollo: explicación de la parte fundamental de nuestro tema.
- Conclusión: fin de nuestro discurso.
3. Dicción: tono medio, pronunciación, pausas, adaptando la velocidad al discurso.
Ha realizado ejemplos prácticos con nosotros para facilitar la comprensión de esta explicación y tener una aproximación hacia los alumnos.
Para centrar nuestra atención la profesora decía: ¡Poneros en pie encima de la mesa!¡Todos!
Rompía con la monotonía de las clases y captaba toda la atención de nosotros. Más tarde decía: ¡Todos debajo de las mesas!
Resalta muy la importancia de que tenemos al ser profesores a la hora de realizar un discurso, hay que practicarlo muchas veces y respetarnos para intentar hacerlo lo mejor posible.
Es muy importante educar a los niños a través de un buen discurso, siendo claro con el mensaje que queramos trasmitir. Se han creado diferentes ambientes en los que cada uno se sentía diferentes sensaciones, mucha gente se sentía cómoda en grupos pequeños y otros realizando un discurso con toda la atención de la clase.
María Jesús, la profesora, seguía captando nuestra atención con frases como: ¡Todos debajo de las mesas! ¡Cambiar la silla al compañero!
El consejo que no nos dan las madres: No hay que dejarse llevar por lo que nos han contado, no dejarse arrastras por corrientes desmotadoras.
El cuadro muestra una pipa. Magritte pintó bajo la pipa: «Ceci n'est pas une pide» (Esto no es una pipa). El cuadro no es una pipa, sino una imagen de una pipa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario